Resumen
La esquizofrenia es uno de los trastornos mentales con mayor estigma, esto puede deberse a la falta o errónea información, además la influencia de los medios de comunicación que contribuyen a la discriminación hacia las personas que lo padecen. El término de esquizofrenia fue acuñado por Eugen Bleuler en 1911, caracterizado por diversos síntomas como las alucinaciones. El estigma asociado a la esquizofrenia genera prejuicios sociales que perjudican a las personas que lo padecen, así como a su círculo social y familiar. Reducir el estigma mediante la información adecuada y el respeto es clave importante que, como sociedad, podemos promover para una mayor inclusión y comprensión.
Pardalis: revista multidisciplinaria de divulgación científica es editada por Universidad Autónoma de Nayarit se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Unported.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en https://pardalis.uan.edu.mx/ .licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional